Diseño del paisaje y el mobiliario urbano de una plaza junto al río. Trabajo final de la carrera de diseñador integral.
Este plot en tamaño A2 y escala 1:200 refleja el terreno, delimitado por tres calles y un barranco, cerrado en su descenso por las instalaciones de un club.
Las áreas principales de la plaza son:
El diseño se trabajó con Antonio Berni, el pintor que introdujera el surrealismo en la Argentina. Esa asociación llevó a integrar algunos conceptos con las líneas de la naturaleza y la fauna del río.
El nuevo espacio del escenario, en lo que antes era el solar, modifica la circulación y la fisonomía de la plaza tanto como el skyline. Rodeándolo, una acera en elevación conduce, por etapas, hacia un mirador.
Es muy similar en altura y características a un puente peatonal, con la excepción de que mira al río y se cierra al anfiteatro mediante una barandilla en forma de arco, cuyo centro preside la obra de Berni.