El Estudio Contable S&T es una web puesta en línea en el 2022, diseñada en Illustrator e implementada con WordPress.
La historia
El requerimiento era inicialmente una tarjeta de presentación. Como esta llevaría al pie la dirección de un sitio web tradicional, dadas las características de su rubro (así como la posibilidad eventual de editar un blog), les sugerí trabajar con este CMS para que el mantenimiento y desarrollo a futuro del emprendimiento fuera más flexible.
El diseño comenzó en primer lugar con un logotipo. Luego de probar algunas alternativas con monogramas, lo que más les satisfizo fue el que hice a partir de las iniciales del nombre elegido previamente, en serif romanas bien formales, como por lo general se estila dentro de su profesión. Estas se complementan con un zócalo escrito en modernas geométricas:
Dos jóvenes profesionales necesitan una imagen para mostrar a sus posibles nuevos clientes, tanto de manera presencial como virtual.
Además, la utilizarán para sus redes sociales, y eventualmente también para un blog.
Un logotipo adecuado al nombre del estudio y su rubro, a partir del que diseñé una tarjeta de presentación.
El paso final fue la maquetación de una página. A pesar de que no formaba parte del requerimiento original, adapté el diseño a una plantilla dinámica de WordPress —hecha con PHP, HTML5 y Bootstrap— para que la web fuera más versátil y sostenible en el tiempo.
La tarjeta de presentación
El paso siguiente fue una tarjeta de presentación. La idea fue seguir con ese estilo tradicional y trabajar los demás elementos visuales con patrones geométricos, paletas monocromáticas basadas en contrastes, gradaciones y simetrías:
La web
El próximo paso era hacer una maquetación web acorde, pero ahora con colores, unos que no se alejaran demasiado del look & feel inicial.
La última etapa del proceso consistió en trasladar esta placa de Illustrator a una plantilla de WordPress, siguiendo el método mobile first. La versión funcional, hecha ya en un prototipo basado en HTML5, PHP y Bootstrap, sufrió algunos cambios en el diseño, pero en general mantuvo ese layout estructurado por bloques, junto con sus medidas y márgenes, paletas de colores y tipografías.